Durante el proceso de construcción de cualquier edificio o vivienda, es necesario contar con un plano de instalaciones sanitarias para poder hacer la correcta instalación de tuberías que permitan el paso de los fluidos (agua y desagüe) de forma eficiente. Las tuberías, por otro lado, también son necesarias actualmente para trabajos de gasfitería (instalaciones de gas natural) así como para electricidad; aunque en cada caso se usan tipos de tuberías diferentes; además, cada una tiene un plano propio que debe seguir el maestro.
Es importante que la persona que realice la instalación de tuberías, ya sea que se trate de tuberías eléctricas, sanitarias o de gas, sea un especialista en este tipo de instalaciones. Esto implica no solo que sepa leer los planos respectivos, sino también elegir y verificar que se están usando las tuberías e implementos correctos.
A continuación, hablaremos acerca de qué puede pasar si se cometen errores como contratar personal no capacitado para este servicio.
Tabla de contenidos
ToggleRoturas de tuberías
Este problema sucede porque se ha hecho una mala elección de los productos plásticos usados para el sistema de tuberías. Es importante que el maestro compre o use productos que hayan pasado por estrictos controles de calidad y que cumplan con las especificaciones técnicas necesarias.
Fugas de Agua
Las fugas de agua son una consecuencia de roturas en la tubería, si bien uno de los factores que la ocasionan es el uso de material de mala calidad, también hay otros motivos; por ejemplo: el hecho de que las tuberías sean muy antiguas o están deterioradas; demasiada presión de agua y, finalmente algunos factores externos. Un diagnóstico profesional te ayudará a saber de dónde proviene la fuga y la causa de esta.
Baja presión del agua
Aunque una mala práctica con el uso del agua y desagüe puede ser la causante de una baja presión del agua; este problema también puede deberse a una mala instalación de tuberías. Por ejemplo, una causa de baja presión puede ser una fuga de agua.
Recomendaciones para evitar problemas en una instalación de agua
A continuación, te brindamos algunos consejos para evitar errores en instalaciones sanitarias domiciliarias:
La llave de control ¿dónde va?
Instala la llave de control o general, después del medidor o al ingreso de la vivienda, de esa manera podrás interrumpir el paso de agua fácilmente, para realizar todos los mantenimientos o reparaciones que sean necesarias. La llave de control también debe instalarse en los ambientes donde haya más de tres aparatos sanitarios como es el caso del baño. Otra opción es colocar una llave de control en cada piso de una edificación.
Evita las sobrepresiones para no generar el colapso del sistema
Hay diferentes fenómenos que se pueden generar dentro de un sistema de agua. Por ejemplo, las sobrepresiones o golpes de ariete suceden cuando se interrumpe el paso del fluido en un tiempo corto. Este golpe interno puede ocasionar la fatiga del accesorio de la tubería y su deterioro.
Conoce si tu la zona en la que te encuentres cuenta con la presión de agua que necesitas para tu instalación sanitaria
La norma establece que la presión mínima que debe haber en una vivienda sea de 2 metros de columna de agua, lo que equivale a 2.90 PSI. Por otro lado, la presión máxima no debe superar los 50 mca (equivalente a 72.5 PSI). Esto se verifica en los ensayos o pruebas hidráulicas que se realizan.
¿Necesitas un Gasfitero en lima profesional que garanticen una óptima instalación del sistema de agua y desagüe de su vivienda? ¡Contáctenos! En Corporación Rescate 24 tenemos a los especialistas que buscas.